Bienvenid@ al análisis del Sigma Rox 12.0, uno de los ciclocomputadores sigma más demandados de la marca alemana y del mercado en general ya que esta pedazo de máquina no le tiene nada que envidiar a los mejores del sector.
Vamos a ver cuales son sus mayores virtudes, precios, opiniones y algunas comparativas con dispositivos similares de marcas como garmin, para que te hagas una idea de su gran potencial.
Salir a rodar sin medir tus parámetros hará que difícilmente puedas mejorar, pero con el Sigma Rox 12.0 sport podrás subir de nivel de forma considerable, ¡al lío!
- Menú intuitivo
- Mapas y su función para dibujar la ruta en ellos
- Indicaciones giro a giro
- Mapas gratuitos
- Alertas
- Soportes
- Calidad de imagen
- Rápido
- Tiene Wifi
- Calidad/precio
- Bastidor grueso
- La batería a máximo rendimiento disminuye su rendimiento
- Puntos de interés escasos
Sigma Rox 12.0 (Análisis)
- Navegación con mapas: múltiples opciones de enrutamiento, mapa global detallado osm gratuito,...
- Sistema de entrenamiento profesional: 30 vistas de entrenamiento, compatible con di2 y etap,...
- Conectividad: conectividad wifi para la transferencia de datos más rápida, sincronización de...
Mapas Sigma Rox 12.
Podrás introducir directamente una dirección de destino, marcar un punto en el mapa o elegir un punto de interés y como función más interesante incluso dibujar qué ruta quieres trazar y el propio Rox 12.0 te indicará cual es el mejor camino, esto te facilita la vida y ahorra mucho tiempo.

Sistema de entrenamiento profesional.
Con sus entrenamientos puedes configurar hasta el mínimo detalle y perfiles deportivos como quieras. En este tienes hasta 6 páginas y 30 vistas de entrenamientos diferentes que te permitirán ver la información como mejor te venga.
Manejo intuitivo.
Su forma de manejar te resultará muy sencilla gracias a su pantalla táctil, sus grandes botones y gráficos autoexplicativos, será como manejar un smartphone.
Conectividad Wifi.
Incorpora Wifi, con lo que podrás sincronizar tus entrenamientos con la nube Sigma Cloud y analizarlos también con Sigma Link y Data Center, no te faltarán opciones y también de forma rápida y fácil gracias a esta función podrás transmitir tus trayectos.
Esta función permite conexión directa con Strava, Komoot y TrainingPeaks.
E-Bike Ready.
Este ciclocomputador es compatible con sistemas e-bike shimano STEPS y LEV ANT, mediante su interfaz ANT, mostrando valores y gráficos de estos dispositivos y más como el nivel de la batería o asistencia.
Potente hardware.
Gracias a su hardware la vista de los mapas es muy detallada y rápida en cuanto a su posicionamiento e incluso entre más le de el sol, mejor verás la pantalla siendo esta a color y con una carcasa resistente.
Diseño personalizable.
Y para terminar tienes tres carcasas adicionales y cada una con los colores de las teclas diferentes para que te luzcas y vayas a juego con tu conjunto y bicicleta si eres presumid@.

Sigma Rox 12.0 Sport Gps Set.
Aquí te muestro el contenido del Sigma Rox 12.0 Set si quieres ahorrar algo ya que siempre al comprar un pack sale más económico.
- Soporte Gps
- Cable y cargador microUSB
- Sensor de cadencia y velocidad
- Banda torácica
Comparativas.
Veamos estas pequeñas comparativas ya que estos ciclocomputadores son los que usuarios consideran similares y otras opciones a tener en cuenta a la hora de elegir.
Sigma Rox 12.0 vs Garmin Edge 1030.
Sigma Rox 12.0 vs Garmin 830.
Sigma Rox 12.0 Opiniones. (Reales)
Buenas:
Alucinante este Sigma Rox gps 12.0, menús intuitivos sin necesidad de tener que leer las instrucciones, simplemente con el tutorial que aparece en pantalla cuando lo inicias por primera vez es suficiente, gran compra.
La visualización de los mapas es muy buena y la velocidad a la que se mueve también y lo dibujar las rutas una pasada por lo fácil y preciso sin hablar de la gran función giro a giro, no tiene nada que envidiarle a otros como garmin y mucho más barato.
Sus alertas me ayudan mucho en el camino para comer y beber, sino se me olvidaría, tiene una gran cantidad de datos que podemos configurar según nuestros gustos y sus soportes geniales tanto para carretera como para mtb, gran ciclocomputador.
Malas:
Me parece un ciclocomputador bonito pero la verdad que lo veo bastante grande y con una gran carcasa que lo hace robusto, pero me gusta ajustar cada gramo para que pese menos, aun así tiene buenas prestaciones.
En mis salidas cuando quiero ir con muchos datos en pantalla y llevarlo al máximo rendimiento noto que la batería disminuye considerablemente.
Sus mapas y funciones son muy buenas, pero con el fallo de que no veo que tenga suficientes puntos de interés, así que tengo que molestarme en sacar mi teléfono para buscar esta información.
Guía de compra.
Supongo que ya tienes una gran idea de cuales son los aspectos fundamentales para comprar un buen ciclocomputador, pero si aún tienes dudas en este enlace tienes la guía de compra del mejor ciclocomputador calidad precio que es más completa que te sacará de dudas.
Igual por aquí te dejo un breve resumen por si ya lo tienes claro y quieres ir al grano:
- Con o sin GPS
- Batería
- Sistema de navegación
- Manejo simple e intuitivo
- Dimensiones/tamaño
- Conectividad
- Compatibilidad con otras aplicaciones
- Precio
Sigma Rox 12.0 Precio.
- Navegación con mapas: múltiples opciones de enrutamiento, mapa global detallado osm gratuito,...
- Sistema de entrenamiento profesional: 30 vistas de entrenamiento, compatible con di2 y etap,...
- Conectividad: conectividad wifi para la transferencia de datos más rápida, sincronización de...
Conclusión.
Hemos visto un breve resumen con los aspectos más destacados del Rox 12.0 review, pero te aseguro que este ciclocomputador da muchísimo más de sí y realmente donde te darás cuenta de su potencial es al probarlo ya seas un pro o a mateur, aunque esta más orientado para ciclistas con un buen nivel, superar su precio con esas prestaciones es muy difícil.
Artículos relacionados.

Ciclocomputadores Sigma
Leer Más