Aquí encontrarás la guía definitiva para decidir si te merece la pena invertir en un rodillo para bicicleta ya que hay factores que hacen determinante que tengas uno donde mejor te venga.
No podemos negar que gracias a ellos podemos salvar una temporada entera o una simple salida por contratiempos del clima, oscuridad de la noche o simplemente por la falta de tiempo diaria al tener más responsabilidades.
En este artículo te ayudaré a encontrar el que más se ajusta a ti y a tu bolsillo para que no gastes un euro más de lo que corresponde, aunque algo te voy a decir y es que si le vas a dar uso, vale cada céntimo que inviertas sin duda alguna.
Te mostraré los más vendidos, mejores ofertas y más valorados por los usuarios, para que tomar una decisión te sea lo más sencillo posible y ajustada a tu presupuesto.
¿Qué es un rodillo para bicicleta?
Es un dispositivo dónde encajas tu bicicleta ya sea de carretera o montaña para pedalear en un lugar fijo y normalmente bajo techo “ habitualmente dentro de casa “. Lo puedes usar para calentar antes de las competiciones o cuando las condiciones climáticas nos impiden salir en bici al exterior y así no perder un entrenamiento aparte de ahorrar tiempo si tenemos prisa al no tener que salir a la calle.
¿Qué tipos/modelos hay?
Existen 4 tipos/modelos que son los más usados por el público de los cuales 3 de ellos tienen forma de V donde encajaras la rueda de tu bicicleta y un 4º modelo que consiste en tres rulos donde pondrás tu bicicleta encima y tendrás que mantener el equilibrio.
Rodillos fijos: Estos dejaran tu bicicleta en una posición fija al encajar su rueda trasera al propio sistema del rodillo, con ellos normalmente realizamos los entrenamientos por potencia aplicando más o menos resistencia al aparato.
En general lo suelen usar principiantes al no necesitar mantener el equilibrio, te puedes poner de pie ya que estás enganchado en incluso realizar otras tareas como ver la tele, mandar un sms, etc… y todo ello sin preocuparte de caerte.
Pueden ser de transmisión directa, magnéticos y fluidos.
Transmisión directa: Con estos quitaremos la rueda trasera de nuestra bicicleta para acoplarse al rodillo, juegan con la ventaja de no hacer casi ruido al trabajar con fluidos, no gastar ruedas y poder conectarlos a nuestros dispositivos e incluso tener una experiencia virtual en pantalla y compartir la salida con un amigo, por eso también los llaman interactivos.
Su punto débil es que son voluminosos y no se pueden plegar aparte de tener un precio elevado.
Magnéticos: En general son los más baratos y simples, suelen tener forma de trípode y son muy buenos para entrenamientos en los que vayamos a meter intensidad al poder aplicar variedad de niveles de potencia.
funcionan por imantación y con un ventilador para enfriar el propio rodillo ya que la fricción hace que se eleve su temperatura y podrás regular la resistencia para mover la rueda a través de una palanca que instalaremos de forma sencilla en el manillar.
Producen bastante ruido y desgastan rueda considerablemente por ello quien lo adquiere tiene una rueda para usarla con el rodillo exclusivamente, lo bueno es que su precio es de lo más asequible.
Fluidos: Trabajan como propiamente se denomina con fluidos incorporados a su sistema, estos son más silenciosos que los magnéticos e imitan de forma bastante realista la resistencia que ofrece la carretera cuando salimos de verdad a rodar, pudiendo regular la intensidad con el mismo pedaleo o con sistemas electrónicos.
Rodillos de rulos: Este es el rodillo tradicional de toda la vida y se trata de una plataforma con tres rulos en los que tendremos que mantener el equilibrio para no caernos. Es la forma más real de simular la carretera y con lo que se suele entrenar midiendo la cadencia y pedaleo, también son ideales para realizar un calentamiento o enfriamiento al ofrecer poca resistencia.
Este llevará un periodo de adaptación para conseguir mantener el equilibrio y no podrás casi regular la intensidad, son de los más económicos !VAMOS ALLÁ!
Comparativa rodillos bicicleta calidad precio. (Los más vendidos)
Aquí te dejo los rodillos más vendidos en tiempo real por si quieres echarles un vistazo de entrada, aunque siempre será mejor leer el artículo para ver cuales son los más top del mercado. Los que analizamos son los rodillos bicicleta baratos calidad precio por decir algo ya que estos juguetes no son económicos, siempre hablando de algo que merezca la pena.
No disponible por el momento.
Mejores rodillos para bicicleta.
RODILLOS DE TRANSMISIÓN DIRECTA.
1. Elite Turno

Cuenta con conexión inalámbrica tipo ANT+, para que conectes tus dispositivos y Bluetooth, con esto obtendrás muchos datos para controlar el entrenamiento, siendo compatible con software y aplicaciones como My E-Training, Zwift, Trainerroad y kinomap, así que tienes donde elegir.
Y lo podrás utilizar tanto con bicicleta de montaña, carretera o de ciudad.
Como punto negativo tienes que desmontar la rueda de tu bicicleta aunque sea solo para poco tiempo y su compatibilidad/conectividad según con qué aplicaciones a veces da problemas.

- No hace casi ruido
- Transmisión directa
- 1580 vatios
- Inhalámbrico
- Conectividad
- Su mala compatibilidad con apps
- Montaje
- Precio
RODILLOS MAGNÉTICOS.
2. Elite Qubo Digital Smart B+

También es compatible con Misuro B+ y My E-Training para que no se te escape ningún dato y te permitirá un alto nivel de resistencia incluso a baja velocidad.
Tiene un sistema de brújula exclusiva que permite al bastidor moverse para simular un rodaje en carretera y un sistema de fijación rápida para que puedas encajar o desencajar tu bicicleta sin esfuerzo.
Y ojo, este rodillo se pliega fácilmente para su transporte o almacenamiento y así no moleste en medio de casa.
Como punto negativo si vas con el plato grande ofrece demasiada resistencia y al tener el sistema de brújula la vertical no es del todo precisa pero no es gran problema.
Conclusión, es una gran opción al ser tan versátil, compatible con todo tipo de bicicletas y algo que se valora mucho poder montar de manera rápida y al finalizar poder plegar, recomendable para ciclistas con nivel que quieran medir sus entrenos por datos y dispuestos a invertir ya que tiene un precio alto.
- No hace casi ruido
- Ruedas de 20´a 29´
- Compatibilidad
- Fijación rápida
- Se pliega
- Demasiada resistencia
- Su verticabilidad
- Precio
3. Tacx Blue Matic

Es compatible con ruedas 650, 700, 26 y 29, tolera mínimo de 100 hasta los 700 vatios, un gran aliado para entrenamientos por intervalos y gracias a su fijación segura te garantiza gran sujeción para que no te puedas soltar.
Como punto negativo el mando para ajustar la resistencia parece algo endeble, pero cumple su función, hace algo más de ruido que los de gama superior, aunque bastante tolerable y algunos usuarios se quejan de que no trae calzador para la rueda delantera el cual hace que tengas mayor estabilidad, pero no te preocupes que hablaremos de estos accesorios para que no te falte de nada.

- Robusto
- Diez posiciones
- Hasta 700 vatios
- Ruedas de 650, 700, 26 y 29
- Compatibilidad
- Fijación segura
- Calidad/precio
- Algo más ruidoso
- Maneta de resistencias endeble
- Se demanda que incluya calzador
4. Elite Novo Force

Es Compatible con Misuro B+ y App My E-Training.
Como punto negativo si lo usas con rueda de tacos hace algo más de ruido que con una lisa, pero esto es normal y algo que puedes solucionar con una rueda lisa cuando lo uses, la abrazadera del mando de intensidad es estrecha y cuesta algo fijarla.
Conclusión, es un rodillo mas que aceptable para todos aquellos que no quieran complicaciones y con un precio increíble, por eso está entre los más vendidos.
- Diseño
- Ruedas de 24´a 29´
- 8 niveles
- Plegable
- Compatibilidad
- Precio
- Ruidoso con ruedas de tacos
- Abrazadera resistencia
5. Sportneer

El Sportneer es un rodillo con una gran estabilidad y robustez, viene con 6 ajustes de resistencia a control remoto para que no interrumpas el entrenamiento y es otro de los que puedes plegar.
Se adapta a bicicletas de carretera o de montaña con una rueda de 26-28″.
Como punto negativo hay que decir que es ruidoso y trae un sistema de liberación rápida de la rueda que si es de 28” quiza te cueste algo más extraerla.
Conclusión, este es un rodillo para principiantes o para quien no quiera invertir una pasta ya que es de los más económico.
- Estable y robusto
- Plegable
- 6 ajustes
- Compatibilidad
- Precio
- Ruidoso
- Sistema de liberación
6. Relaxdays

Ryelaxdays es compatible con ruedas de 26 a 28”, con una estructura plegable fácil de guardar y con altura regulable. Es de cambios manuales con 7 marchas en el manillar, tensor rápido e incluye soporte para rueda delantera.
Como punto negativo hay que decir que es ruidoso, aunque si usas una rueda lisa especial para rodillo e incluso una esterilla, toalla o algo similar, puedes reducir el sonido.
Conclusión, es un rodillo para principiantes o entrenar en casa esporádicamente y al ser una opción barata me parece muy interesante.
- Compatibilidad
- Plegable
- 7 marchas
- Incluye soporte
- Precio
- Ruidoso
RODILLO DE FLUIDO.
7. Rodillo Elite Qubo Fluid

Permite un alto nivel de resistencia incluso cuando te mueves a una baja velocidad, una fácil sujeción/liberación y una rápida configuración inicial ya que al subirse en el, se ajusta con el propio peso del ciclista. También incluye el sistema de brújula exclusiva para que el bastidor se mueva y simule la actividad en carretera
Y es otro de los que se pliega para facilitar su transporte o almacenamiento.
Como punto negativo al igual que otros de la misma marca su resistencia es bastante dura, con lo que cuesta mover el plato grande sobretodo si te pones de pie.
Conclusión, es un rodillo de fácil manejo, sin historias de cables, conexiones y demás, así que si quieres algo simple pero bueno, este puede ser tu candidato si tienes un nivel intermedio, eso sí, mantiene un precio medio/alto.
- Silencioso
- Sencillo y potente
- Compatibilidad
- Fácil sujeción y liberación
- Sistema de brújula exclusiva
- Se pliega
- Resistencia dura
- Precio
RODILLOS DE RULOS.
8. Elite Airon Mag

Es compatible con sensores ANT+ Y Bluetooth Smart, para que gestiones datos como la cadencia, frecuencia cardiaca, potencia, velocidad y distancia.
Como punto negativo cuesta mantener el equilibrio, así que te tendrás que habituar, en cadencias altas es ruidoso y quizá se demanda algo más de resistencia en sus tres niveles.

- Tres niveles de resistencia
- Ligero y plegable
- Compatibilidad
- Divertido
- Tendrás que adaptarte al equilibrio
- Precio
9. Elite Airon

La única diferencia es que no integra los tres niveles de resistencia para que puedas regular la intensidad, pero puedes jugar un poco con los cambios de tu bicicleta.
Como punto negativo digamos que es de materiales algo endebles, con lo que tienes que tratarlo bien para no estropearlo a la mínima, al ser de plástico debes poner una esterilla o toalla debajo para que no resbale y para que haga menos ruido.
Conclusión, la verdad que me encantan las cosas sencillas y por eso este rodillo es perfecto si lo único que pretendes es poder entrenar en casa si por cualquier motivo te es imposible salir a la calle, es recomendable para los que se inician o gente con nivel y su precio pues digamos que a pesar de ser simple es medio/alto.
- Ligero y resistente
- Plegable
- Compatibilidad
- Divertido
- Tendrás que adaptarte al equilibrio
- Algo endeble
- Precio
10. Tacx Antares T-1000

Tacx Antares T-1000, este con su forma cónica mejora la estabilidad, es plegable con lo que facilita su guardado/almacenamiento y no produce casi ruido por su poca fricción aunque es recomendable poner una esterilla o algo similar en el suelo para amortiguar el sonido, siempre a una velocidad moderada.
Tiene un diseño simple, pero es robusto y estable con un peso de tan solo 7,7 kg.
Sus puntos no tan buenos son que tendrás que adaptarlo a las medidas de tus bicicletas cada vez que lo usas si tienes más de una, tendrás que mantener el equilibrio y como decíamos es poco ruidoso, pero y sobretodo a grandes velocidades el ruido si que aumenta.
Conclusión, es otra opción dentro de los rodillos de rulos, aunque tiene competencia, para principiantes o quien quiera algo sencillo, aunque tiene un precio intermedio.
- Estable
- Plegable
- Robusto
- Ruidoso a altas velocidades
- Tendrás que mantener el equilibrio
- Precio
Soportes/calzadores para ruedas delanteras en rodillos.
Para el uso de rodillo es recomendable calzar la rueda delantera para tener más estabilidad y eliminar vibraciones, así que por aquí te dejo algunos de los más recomendados.
No disponible por el momento.
Cubiertas para rodillo.
Igualmente es recomendable usar ruedas para rodillo por el simple hecho de no gastar las que usamos habitualmente ya que el rodillo las castiga en exceso e incluso aminorar el ruido y el calor que genera la fricción.
No disponible por el momento.
¿Qué tener en cuenta antes de comprar el mejor rodillo bicicleta?
Como con todo producto que adquiramos tendrá unas características que deberías valorar antes de ir a por uno y que son las siguientes:
Su resistencia: Esta puede ser hidráulica, magnética o de aire y es lo que simulará el entrenamiento frenando la rueda en mayor o menor medida.
Vatios: Que se trata de la potencia máxima que permitirá el rodillo al ciclista aplicar sobre los pedales de su bicicleta y este parámetro te será útil para planificar y controlar el entrenamiento.
Ruido: Aquí depende de si vives solo, tienes vecinos a los que puedas molestar o tienes donde poner tu rodillo en una habitación por ejemplo en la que no molestes a nadie y es algo a tener en cuenta ya que algunos pueden hacer mucho ruido.
Registro de datos: los que permiten registrar datos te permitirán conectarte a tu pc, tablet o móvil y así conseguir datos en detalle para llevar el control de tus entrenamientos, frecuencia cardíaca, potencia, cadencia, etc.
Rodillos inteligentes: Con ellos podrás controlar el rodillo desde dispositivos móviles, tablet u ordenador para ajustar la resistencia y ver datos sobre el entrenamiento que estás realizando e incluso cargar una ruta y el dispositivo ajustarla de forma automática sin que tengas que hacer nada, simulando así una ruta con sus desniveles y demás.
Tamaño: Ten en cuenta lo grande que puede ser el rodillo que te vas a comprar ya que algunos abultan bastante, quizá no tengas espacio y se convierta en una incomodidad para ti o tu familia al no tener hueco, así que valora también los que son plegables.
Precio: Estos dispositivos de entrada no son baratos pero para que te hagas una idea pueden ir desde los 80/90 € a los miles de euros, pero no te preocupes, con uno básico es mas que suficiente e incluso son los más codiciados, eso quiere decir que no hace falta gastarse una millonada, pero si el tema económico no es tu problema, puedes adquirir auténticas maravillas tecnológicas.
Otro punto que determina el precio es cuantas veces por semana tienes pensado usarlo, así que valora este factor e invierte lo justo.
Conclusión.
Como has podido comprobar hay varios tipos de rodillo y de todos los precios, eso sí, son caros, pero merece la pena la inversión. Te aseguro que tener uno de ellos te dará mucha vida para no quedarte con las ganas de subirte en tu bicicleta cuando lo necesites.
Los más vendidos en rodillos para bicicletas y accesorios.
No disponible por el momento.