Aquí podrás encontrar una guía práctica para decidirte a la hora de adquirir el mejor ciclocomputador calidad precio que se adapte a ti con funciones acordes a tu nivel deportivo.
Te mostraré los mejores cuentakilómetros para mtb, carretera o pista según características, marcas, comparativas y análisis, para que te decidas sin que se convierta en una difícil tarea y no gastes más de lo necesario ya que con uno de estos dispositivos podrás medir la velocidad, distancia, tiempo, pulsaciones y otras medidas opcionales dependiendo del modelo y te va ayudar a conseguir tus objetivos porque recuerda:
Lo que no se define no se puede medir, lo que no mide no se puede mejorar y lo que no se mejora se degrada siempre, así que si quieres saber que ciclocomputadores usan los profesionales, ¡quédate!
Antes de empezar.
Un ciclocomputador es un aparato que instalaremos de forma sencilla en nuestra bicicleta con el que podremos medir varios parámetros como velocidad, tiempo, cadencia “ revoluciones por minuto (rpm) que dan las bielas al pedalear “ distancia, frecuencia cardiaca, potenciómetro “ potencia de pedaleo espacio/tiempo “ etc.
Usarlo te permitirá mejorar tu rendimiento ya seas profesional, amateur o simplemente desees controlar lo que haces en tus salidas y competir contra ti mismo. Existen dos tipos diferentes, CON gps y SIN gps y cada uno de ellos te dará unas prestaciones diferentes o más precisas en su campo.
Para decantarnos por cualquiera de los que te voy a mostrar entre otros, deberás tener en cuenta factores como tu nivel, cuantas veces por semana por ejemplo lo vas a usar y de este dato también obtendremos cuánto dinero merece la pena que invirtamos.
Al final de este artículo tendrás una guía de compra algo más extensa para ayudarte a decidir y averiguar si uno de estos dispositivos es para ti.
Comparativa ciclocomputadores.
Mejor Ciclocomputador calidad precio.
1. Korostro

Dispone de retroiluminación verde y pantalla LCD la que se activa en modo día y noche para que puedas obtener una lectura fácil en cualquier situación de luz de los datos mostrados. Incorpora sistema de encendido y apagado automático cuando detecta o no movimiento, característica que nos hará ahorrar batería y se adapta a cualquier bicicleta ya que su tamaño no ofrece ninguna limitación.
Como punto negativo su manual no vienen en español con lo que puede que se te haga complicado montarlo, quizá la sujeción del manillar algo endeble pero no es algo que no se pueda solucionar fácilmente y le cuesta marcar bien la temperatura ambiente.
Conclusión, sin duda es una buena opción si no tienes grandes pretensiones o eres principiante ya que es un dispositivo que tiene lo necesario y es de los mejores ciclocomputadores económicos que puedes encontrar.
- 24 funciones
- Impermeable
- Inalámbrico
- Con retroiluminación para su fácil lectura
- Sistema de encendido/apagado automático
- Se adapta a cualquier bicicleta
- Muy económico
- Su manual no viene en español
- Anclaje al manillar endeble
- Dificultad para marcar la temperatura ambiente
2. Cateye Velo Wireles

También se trata de un dispositivo inalámbrico evitando así la molestia de los cables, fácil de montar y con un mayor ahorro de batería.
Como punto negativo, cuando realizas una parada al volver a iniciar la marcha tienes que pulsar cualquier botón para que se active, hay que instalarlo en la rueda delantera ya que si lo alejas de su enlace no recibe la señal para medir los parámetros que te interesan y por la noche le falta algo de luminosidad.
Conclusión, otra gran alternativa dentro de los mejores ciclocomputadores económicos por sus características si eres principiante en este mundo, es tu primer dispositivo o te vale con lo más básico para tener una buena referencia de lo que haces cada día que sales.
- Diseño delgado y simple
- Incorpora odómetro programable
- De fácil instalación
- Inhalámbrico
- Muy económico
- Al realizar una parada hay que tocar cualquier botón para que se active
- Hay que instalarlo cerca de su enlace para no perder la señal
- Por la noche tiene falta de luminosidad
3. Sigma Pure gps

El ciclocomputador Sigma Pure GPS tiene la capacidad de ubicarse bastante rápido para iniciar la marcha y no necesita sincronizarse con otro dispositivo en la bicicleta, la duración de su batería es de aproximadamente 15 horas y 110 horas de memoria. Podrás visualizar los datos de tu actividad con su sistema de conectividad inteligente a través de microcable USB que deberás conectar al ordenador o tablet e incluso podrás ver los mismos datos en tu Smartphone.
Sigma Pure Gps opiniones.
A la hora de coger la señal GPS es mejor hacerlo parado ya que en movimiento le resulta más difícil y cuando empiezas a subir o bajar el porcentaje de desnivel es algo lento en marcarlo correctamente.
Conclusión, ya la cosa se empieza a poner seria y este ciclocomputador sigma da un punto más de calidad si hablamos de diseño y funcionalidades, pero lo interesante es que es un ciclocomputador GPS barato para usuarios algo más experimentados.
- Manejo simple
- Con sensor de presión admosférica
- Gran pantalla para ver mejor
- Fácil navegación con flecha indicadora
- Batería de 15 horas y 110 de memoria
- Sistema de conectividad inteligente
- Económico
- Coge la señal GPS mejor parado
- Algo lento para marcar el porcentaje de desnivel
Sigma Pure gps precio.
4. iGPSPORT iGS20E

Tiene una súper batería con 25 horas de uso seguido y más de 110 horas de capacidad para almacenar tus datos. Y por último como punto a favor lo podrás conectar con las páginas de análisis más famosas como STRAVA, Endomondo, MapMyRide… y con la propia comunidad iGPSPORT.
Igpsport igs20e opiniones.
En el momento que lo apagas y lo vuelves a encender sus parámetros vuelven a estar a 0, con lo que sería más interesante que el propio usuario lo reseteara a su tiempo, pero igual podrás descargarlas en el pc, los números no son lo suficientemente grandes si no vas muy bien de la vista, la altitud no suele ser su punto fuerte a la hora de marcarla ya que da margen de error y no es posible cargar rutas creadas previamente.
Conclusión, Igpsport igs20E muestra una gran gama de funciones y a parte de ser bonito tiene bastantes puntos a favor a pesar de sus debilidades, seguimos en el rango de cilclocomputadores GPS baratos para usuarios con algo de nivel, sin duda es una elección sino quieres gastar demasiado.
- Muestra 13 datos en 3 páginas
- El GPS se conecta rápido
- Simple con solo dos botones
- Pantalla anti-reflejos
- Iluminación automática
- Batería de 25 horas y 110 de memoria
- Lo podrás conectar con las páginas de análisis más famosas
- Económico
- No guarda los parámetros de tu actividad si lo apagas y lo vuelves a encender
- Los números no son grandes
- Le cuesta marcar bien la altitud
- No se pueden cargar rutas previamente
5. Polar V650

Es compatible con potenciómetros Bluetooth Smart, que registran la potencia e intensidad entre otros factores más técnicos que ahora no te deben preocupar.
Incorpora GPS que agradecerás para analizar de forma exhaustiva tus salidas/entrenamientos, poder tomártelo en serio y al ser compatible con sensores opcionales también podrías conocer tu ritmo cardíaco o cadencia por ejemplo.
Esta máquina es personalizable hasta el punto de configurarlo dependiendo si lo usas en carretera, pista o en montaña y después de ello consultar los datos registrados en su servicio web Polar Flow e incluso compartirlos.
Polar V650 opiniones.
Lo que no gusta es que no es compatible con todos los smartphone, pero podrás ver tu actividad en el Pc que incluso puede dar problemas también, así que asegúrate antes de decidirte por el, si es tu caso y por último su soporte para anclar al manillar/tija resulta algo complicado e incomodo pero se consigue.
Me parece una gran opción si quieres algo mas profesional y con buenas características si es compatible con tus dispositivos como el teléfono y no te importa estirarte económicamente hablando ya que en su rango de precio elevado empiezan a aparecer otras opciones bastante interesantes.
- Podrás descargar los mapas de tus trayectos
- Te permite añadir rutas y seguirlas
- Es compatible con sensores externos
- Incorpora GPS
- Es personalizable
- Su mala compatibilidad
- Anclaje a la tija/manillar
Polar V650 precio.
6. Garmin Edge 520 Plus

Te permitirá superar tus propias marcas o la de otros ciclistas con la función Strava Live Segments preinstalada en tiempo real, una pasada que te hará darle con más ganas y sacar tu máximo potencial. Incorpora una función de mensajería que te permitirá informar a tus compañeros si les vas a dar alcance o prefieres que continúen sin ti, si pinchas o si necesitas ayuda, algo que te puede salvar de algún apuro.
Es compatible con sensores de velocidad, cadencia y frecuencia cardiaca para obtener más datos en cuanto al rendimiento y otros que te avisaran si tienes por ejemplo un coche que se aproxima, o le dirán a tu familia, amigos u a otros ciclistas donde estas.
Y ojo que también lo podrás personalizar de forma gratuita con aplicaciones y demás, programar y cargar tus entrenamientos, descargar mapas para utilizarlos sin conexión y más opciones que te robaran algo de tiempo en conocerlas y aplicarlas, pero que te harán que subas tu nivel de forma controlada.
Garmin Edge 520 Plus opiniones.
Sus contras, pues que a más funciones más gasto de batería y más nos costará sacarle el máximo partido por su multitud de funciones, aunque lo merece, aparte de un mayor precio.
Conclusión, es un pedazo de ordenador para bicicleta y aquellos que estén dando pedales casi a diario, ciclistas avanzados compitan o no y que estén dispuestos a rascarse el bolsillo ya que entra en un precio ya algo elevado, pero si lo usas merece la pena. También tiene una muy buena alternativa si te parece demasiado para ti y ese es su hermano pequeño, pero otro gran cuentakilómetros que podrás revisar mas a fondo en su análisis que se encuentra también en el menú superior.
- Sistema de navegación avanzado
- Con función Strava Live Segments preinstalada
- Incorpora una función de mensajería
- Compatible con varios sensores
- Se puede personalizar de forma gratuita
- Podrás utilizar mapas sin conexión
- A más funciones más gasto de batería
- Precio elevado
Garmin Edge 520 Plus precio.
7. Garmin Edge 820

El 820 dispone de más memoria, su pantalla es táctil prescindiendo de los botones, incluye wifi, tiene función de ahorro de batería, con supervisión avanzada de rendimiento y una serie de puntos a favor que personalmente no los considero relevantes a no ser que seas un profesional o que quieras lo mejor de lo mejor.
Garmin Edge 820 opiniones.
Es complicado criticar este dispositivo, pero podríamos decir que hay que adaptarse a su pantalla táctil ya que no es tan rápida como la de un smartphone y con guantes aun peor y quizá debería ser algo más grande.
En definitiva es una maravilla ya a nivel pro para aquellos más exigentes y con el presupuesto más holgado o que estén dispuestos a pagar por tener lo mejor de lo mejor.
- Con más características que el Garmin Edge 520
- Gran memoria
- Pantalla táctil
- Wifi
- Función de ahorro de batería
- Supervisión avanzada del rendimiento
- La pantalla táctil con guantes no va del todo bien
- Su precio bastante elevado
Garmin Edge 820 precio.
Garmin Edge 820 Bundle

Este pack incorpora, su monitor de frecuencia cardiaca, un sensor de cadencia, sensor de velocidad, soportes estándar y frontal alargado, Cable USB, Correa y Manuales.
Su precio es el más elevado de todos, pero también es uno de los mejores ciclocomputadores gps y es probable que si compras un pack de cualquier producto sea en el ámbito que sea, su precio se reduzca algo, igualmente decir que esto es para usuarios avanzados o que quieran lo mejor.
- Incluye todos los accesorios necesarios para medir tu rendimiento al máximo
- Comprando el pack ahorrarás algo más que por separado
Comparativa de ciclocomputadores.
En esta tabla encontrarás una comparativa de las principales características de los mejores ciclocomputadores para bicicleta analizados.
Modelo | Largo x alto x ancho ( cm ) | Peso | Batería | Pantalla táctil | Gps | Altímetro Barométrico | Ver precio en amazon |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Korostro | __ | __ | Pilas litio metal | No | No | No | Ver precio |
![]() CatEye Velo CC-VT235W | 5,5 x 3,7 x 1,65 centímetros | 32 gramos | Pilas CR 2 | No | No | No | Ver precio |
![]() Sigma sport 03200 | 4,5 x 1,7 x 6 centímetros | 120 gramos | Pilas CR 2 | No | Sí | Sí | Ver precio |
![]() iGPSPORT iGS20E | 4,6 x 2,2 x 7,1 centímetros | 59 gramos | Recargable | No | Sí | Sí | Ver precio |
![]() Polar V650 | 14,7 x 9,7 x 7,3 centímetros | 120 gramos | Recargable | Sí | Sí | Sí | Ver precio |
![]() Garmin Edge 520 Plus | 4,9 x 2,1 x 7,3 centímetros | 63 gramos | Recargable | No | Sí | Sí | Ver precio |
![]() Garmin Edge 820 | 7,37 x 4,83 x 2,03 centímetros | 68 gramos | Recargable | Sí | Sí | Sí | Ver precio |
![]() Garmin Edge 820 Bundle | 7,37 x 4,83 x 2,03 centímetros | 68 gramos | Recargable | Sí | Sí | Sí | Ver precio |
Guía de compra. ¿Qué ciclocomputador comprar?
A la hora de elegir el mejor ciclocomputador calidad precio para comprar, son varios los detalles a valorar pero vamos a intentar resumirte los más importantes ya que al fin y al cabo todos cumplen con lo más básico.
Batería.
Normalmente las personas que practican el ciclismo cuando usan sus bicicletas lo hacen durante horas continuadas y eso quiere decir que vamos a gastar la batería si o si, con lo que es un factor importantísimo a tener en cuenta.
Sin o con Gps.
Los dispositivos sin gps suelen medir mejor la temperatura ambiente, cadencia o la frecuencia cardíaca y obtener sus datos a través de sensores por cable, mientras que los ciclocomputadores con gps ofrecen mejores datos en cuanto a la velocidad/distancia al utilizar señales gps sin cable, son más precisos en general con todos los parámetros que muestran y también son compatibles con aplicaciones para tu teléfono u ordenador, por eso me parece más interesante usar uno CON GPS.
Sistema de navegación.
Con el siempre tendrás conexión a una infinidad de satélites los cuales determinarán dónde te encuentras en cada momento.
Conectividad.
Con la función de Bluetooth y apps para tu smartphone no tendrás siquiera que conectarte a un ordenador para poder ver tus rutas, datos y demás, así que podrás consultar tus datos al instante y controlar lo que te espera el próximo día si usas algún plan de entrenamiento.
Compatibilidad con otras aplicaciones.
Poder conectar tu dispositivo con aplicaciones de otros proveedores es un punto a favor ya que muchos de nosotros usamos otras como por ejemplo Strava.
Que su manejo se fácil e intuitivo.
Todos los dispositivos tarde o temprano si trasteamos con ellos nos haremos expertos con todas las funciones y opciones de configuración, pero si son sencillos de manejar y traen unas buenas instrucciones del fabricante mejor.
Tamaño.
El tamaño sí importa, no queremos llevar un robot de cocina en nuestro manillar, pero tampoco una máquina que no seamos capaces de leer y nos dejemos la vida para verla, por eso prefiero los que tiran a ser algo más grandes hablando de la pantalla.
Precio/presupuesto.
Aquí todo depende del nivel económico de cada uno, tu nivel practicando este deporte y a tener presente si vas a más, esto último lo digo porque si te conoces y estás empezando, pero estas seguro de que esto va para largo, compra bueno que somos pobres y comprarás una sola vez, yo personalmente me quedo con la gama media alta de Garmin.
Preguntas frecuentes sobre cuentakilómetros.
¿Qué es un ciclocomputador?
Un ciclocomputador es un dispositivo que se instala en tu bicicleta y con el que podrás obtener información sobre el entrenamiento que estamos realizando como la velocidad, distancia, ritmo, pulsaciones, desnivel, altitud etc, todo ello siempre dependiendo de cada dispositivo que entre más caros suelen ser, más datos podrás recoger de ellos y con mejor precisión.
¿Cuál es su funcionamiento?
Normalmente consta de un emisor y un receptor que se colocan en el manillar y en los radios/horquilla de la rueda delantera de tu bicicleta. Estos componentes hacen que con el giro de la rueda se pueda medir la velocidad y la distancia que recorremos entre otros muchos detalles.
¿Se puede usar pulsómetro con ellos?
Todo ello dependerá de cada dispositivo y fabricante, pero te adelanto que por lo general los de precio más elevado sí incluyen esa opción.
¿Es compatible con la app Strava?
Como en la pregunta anterior la respuesta es la misma, por eso si es una función importante para ti, consulta al fabricante antes de comprarlo o lee muy bien sus utilidades ya que no todos los dispositivos son compatibles.
¿Debería usar pulsómetro?
No es relevante que uses pulsómetro en tus salidas/entrenamientos, pero si que te hará controlar tu nivel de esfuerzo si te mides por este parámetro ya que no todos los días estamos igual de fuerzas y podrás ir por debajo/encima de tus posibilidades.
¿Es necesario que utilice un cuentakilómetros?
No es necesario para montar en bicicleta eso está claro, pero sí que te puede dar un punto muy alto de calidad en tus salidas ya sean por dar un paseo tranquilo, hagas grandes esfuerzos o estés entrenando para competir y sobre todo en este último caso te dará datos que harán conocer mejor tu cuerpo y cuidar tu salud.
¿Ciclocomputadores, cual es el mejor?
Es una pregunta que debes resolver según tus necesidades ya que hay una gran variedad y la respuesta es depende, pero en este análisis del mejor ciclocomputador del mercado, tienes opciones para todos los gustos y bolsillos.
¿Ciclocomputador o reloj?
Si te haces esta pregunta valora cual es tu deporte principal, con lo que si es el ciclismo me iría a por un ordenador para bicicleta sin duda, pero si eres de esos que le da al running, natación, senderismo, etc.., con un reloj multideporte puedes cubrir todas tus necesidades, aunque si quieres uno que tenga mapas, navegación, medidor de cadencia y más datos propios del ciclismo, tendrás que hacer una buena inversión.
¿Ciclocomputador o móvil?
Personalmente no veo eso de llevar un móvil como ciclocomputador, ya que los datos que te va a dar no son tan precisos sobre todo en cuanto a gps, luego a pesar de llevar mi teléfono conmigo lo veo más para que me salve de una emergencia y no gastar su batería de otra manera, es muy aparatoso en el manillar, si te caes lo revientas, etc.., en fin, puedes conseguir el mejor ciclocomputador gps calidad precio con pocos euros, así que yo descartaría el smartphone.
Los más vendidos en cuentakilómetros.
Artículos relacionados.

Ciclocomputadores Garmin
Leer Más

Bryton Ciclocomputadores
Leer Más

Polar V650
Leer Más