En esta ocasión vamos a hablar de estos pedazo de ciclocomputadores Bryton que en los tiempos que corren cada día se habla más y más sobre ellos y por algo será.
La marca asiática se a puesto las pilas y ya se puede decir que le hace la competencia a las marcas más nombradas y con mayor prestigio, por eso merece mucho la pena valorar uno de estos dispositivos antes de invertir nuestro dinero en otros quizás mucho más caros y que al fin y al cabo nos van a dar prácticamente las mismas prestaciones.
Te mostraré de los ciclocomputadores Bryton, opiniones y modelos más codiciados por los usuarios, tanto para diferentes niveles económicos como deportivos.
Que tener en cuenta antes de comprar un ciclocomputador Bryton.
Si aún no te has informado o desconoces este paso, puedes consultar la guía de compra que también encontrarás al final del artículo del mejor ciclocomputador calidad precio y te ayudará a resolver alguna duda que pudieras tener.
Quiero decirte que usar uno de estos dispositivos hará que puedas mejorar muchísimo tu rendimiento e igualmente si te apetece seguir leyendo hasta el final, aquí te muestro lo más importante a tener en cuenta para adquirir uno y no tener que ir a consultar la guía de momento.
- Batería
- GPS
- Sistema de navegación
- Conectividad
- Compatibilidad con otras aplicaciones
- Que su manejo sea fácil e intuitivo
- Tamaño
- Precio/presupuesto
En este caso también te quiero comentar que cuando veas en una tienda online por ejemplo unas letras “ T, H, C , E “ junto al modelo de Bryton que estés ojeando, significará que viene con algún accesorio extra, te muestro lo que aporta cada una de ellas.
T = modelo + sensor de cadencia, frecuencia cardiaca y velocidad. Con esta letra algunos modelos no traen el sensor de velocidad.
H = modelo + sensor de frecuencia cardiaca.
C = modelo + sensor de cadencia.
E = modelo a solas.
Comparativa ciclocomputadores GPS Bryton.
Modelo Ranking Gps Peso Batería Pantalla táctil Precio
Bryton Rider 410TSí 71 Gramos 35 Horas No Ver precio
Bryton Rider 450Favorito Sí 71 Gramos 35 Horas No Ver precio
Bryton Rider 410ESí 71 gramos 35 Horas No Ver precio
Bryton Rider 310TCalidad / Precio Sí 56 Gramos 36 Horas No Ver precio
Bryton Rider 15Sí 52 Gramos 16 Horas No Ver precio
Bryton Rider 10Más Vendido Sí 52 Gramos 16 Horas No Ver precio
Bryton Rider OneSí 52 Gramos 16 Horas No Ver precio
Bryton ciclocomputadores.
1. Bryton Rider 410T

Este dispositivo también admite los sensores de actividad ANT+ y BLE, que son tecnologías que permiten conectar con otros dispositivos y transferir datos entre ellos, como con monitores de frecuencia cardiaca, velocidad, sensores de cadencia, etc… y así controlar mejor tu esfuerzo.
Como punto negativo encontramos del Bryton Rider 410 opiniones tipo que no puedes cargar tracks para que te guíe como un gps, su manual no vienen en español, así que tendrás que trastear para hacerte con sus funciones y si cargas la pantalla de datos puede que cueste algo verlos con facilidad.
Conclusión, este Bryton 410 es una gran opción ya que su versión T debe incorporar varios sensores para controlar al máximo nuestro rendimiento, digamos que es para aquellos con un nivel alto y su precio es de entre ellos el más elevado, pero aun así más económico que las marcas punteras.
- Gps
- Rápido y preciso
- Pantalla
- Sensores
- No puedes cargar tracks
- Manual
- Pantalla con mucha información complicada de ver
2. Bryton Rider 410 E

- Incorpora Gps
- Compatibilidad con sensores ANT+ Y BLE
- Preciso y rápido
- Peso 71 gramos
- Pantalla
- Batería 35 horas
- Incluye notificaciones inteligentes
- Compatible con Strava, Training Peaks
- No carga tracks
- Su manual no viene en español
- Precio elevado, aunque ajustado para sus prestaciones
3. Bryton Rider 450

Solo pesa 71 gramos y presenta una pantalla de 2.3, suficiente para verla sin problema y ya no hablemos de su pedazo de batería de 35 horas, una barbaridad, eso también depende del uso que le demos. Es compatible con sistemas de marchas electrónico y ANT+ Y BLE como el 410.
Permite notificaciones inteligentes, así no tienes porque perder una llamada, sms o correo electrónico por ejemplo y también es compatible con las aplicaciones más usadas en el mundo como Strava o TrainingPeaks.
Como punto negativo del bryton rider 450 opiniones existen como que no permite cargar otros tracks para seguir, su manual tampoco viene en español, aunque es intuitivo y si vas muy despacio el auto pause piensa que estás parado del todo y no te cuenta esos metros, con lo que al final de una ruta quizá no te de los mismos kilómetros que a tus colegas.
Conclusión, sigue siendo un buen dispositivo y para mi gusto mas orientado para ciclistas de montaña con un buen nivel, aunque también válido para carretera sin problema y un precio más ajustado.
- Rápido y preciso
- Tanto para carretera como para montaña
- Peso
- Batería
- Pantalla
- Compatibilidad
- No permite cargar otros tracks
- Su manual no viene en español
- Auto pause impreciso
4. Ciclocomputador Bryton Rider 310

Tiene una pantalla LCD de 1.8, fácil de leer y con un máximo de 8 campos de datos, no está nada mal, malo será que te falte algo con tantos datos. También es compatible con sensores ANT+, para que lo sincronices con tus accesorios preferidos y con aplicaciones como Strava, Training Peak y Fit track, vamos que tienes donde elegir para entrenar siguiendo alguna de estas apps.
Su Gps al igual que sus hermanos es de alta sensibilidad, conectándose a los satélites de manera rápida y con su inicio/paro automático no tendrás que preocuparte para que mida tus kilómetros.
Pesa tan solo 56 gramos y tiene una batería de 36 horas, de sobra para salir a hacer un rodaje largo.
Y si gusta presumir de tu actividad podrás hacerlo siempre enchufando el ciclocomputador al pc, para luego guardar el ejercicio de forma automática y a continuación subirlo a redes sociales o aplicaciones de entrenamiento.
Como punto negativo te traigo del Bryton Rider 310 opiniones de usuarios como por ejemplo que le cuesta algo marcar el % de la pendiente de las cuestas, los datos de pantalla se ven pero justitos por su tamaño y que a veces le cuesta emparejarse con la aplicación móvil.
Como conclusión te adelanto que el Gps Bryton 310 es uno de los más comprados hasta el día de hoy por su relación calidad/precio, aunque ya ha salido la siguiente versión, el Bryton Rider 420 que absorbe a este 310 como al 410, pero claro con mejoras que hacen que sea mucho más caro y se trata de ahorrar algo de dinero. Es para ciclista con un nivel intermedio y con un precio super ajustado tirando a económico.
- La versión te viene con varios sensores
- Compatibilidad
- Bryton Gps ciclismo alta sensibilidad
- Inicio/paro automático
- Peso
- Batería
- Calidad/precio
- Le cuesta marcar el % de la pendiente
- Pantalla quizás algo pequeña
- Dificultad para emparejar con dispositivos móviles
5. Bryton Rider 15

Tiene dos modos para orientarte, el modo brújula que señala el norte y el modo mapa para apuntar hacia la dirección que vas o debes ir con una flecha, con este sistema es simple llegar a tu destino.
Permite mostrar 4 campos en su pantalla LCD, con un peso de 52 gramos, la que puedes configurar a través de la aplicación de Bryton tanto para iOS como para Android.
También dispone de retroiluminación automática antes de la puesta de sol, para que no tengas que preocuparte del nivel de luz del momento y de barómetro integrado lo que te permitirá observar la diferencia de altitud y temperatura.
Y por si fuera poco el Bryton 15 es compatible con apps como Strava, TrainingPeaks y Selfloops.
Como punto negativo te muestro Bryton Rider 15 opiniones de los usuarios como por ejemplo gustaría que pudiéramos ver más de 4 campos en pantalla, para recibir notificaciones inteligentes no es conveniente llevar el teléfono muy alejado y que los datos de tus salidas no podrás verlos en el dispositivo, sino en el propio smartphone o pc.
Como conclusión podemos decir que es un dispositivo sencillo a medias ya que tiene una gran cantidad de funciones mas que suficientes si eres principiante o no te interesa medir hasta cuando respiras y encima es un dispositivo de los económicos y superventas.
- Pantalla
- Batería
- Notificaciones inteligentes
- Gps
- Peso
- Conectividad y compatibilidad
- Retroiluminación
- Barómetro integrado
- Solo 4 campos por panalla
- Hay llevarlo cerca de tu smartphone para notificaciones
- Tienes que conectarlo al teléfono o pc para ver tus datos
6. Bryton Rider 10

Como sus hermanos impermeable, para que no tengas que preocuparte si llueve por ejemplo.
Muestra 4 datos en pantalla con 5 páginas en total, así que tienes información para aburrir y algo muy interesante es que admite baterías externas móviles para que cargues el ciclocomputador durante la grabación.
Puedes sincronizarlo de forma automática con Strava y Trainning Peaks y también podrás subir los entrenamientos a webs como Endomondo, Map My Ride, Fit Track y las anteriormente mencionadas claro, aparte de a la propia aplicación de Bryton.
Como punto negativo veamos del Bryton Rider 10 opiniones reales de usuarios como que al inicio su manejo no es intuitivo, pero te haces rápido a el y no puedes descargar rutas.
Conclusión, a pesar de ser un dispositivo muy simple visualmente, sus usuarios están encantados con el, sobretodo si es tu primer ciclocomputador porque da muchísimo por un precio muy bajo y tiene pocos defectos por eso es otro superventas.
- Pantalla
- Notificaciones
- Batería
- Gps
- Impermeable
- Admite baterías externas
- Sincronización
- Calidad/precio
- No permite descargar rutas
- Manejo al principio quizás complicado
7. Bryton Rider One

Como punto negativo veamos del Bryton Rider One opiniones de usuarios como lo que ya hemos adelantado que no marca la altitud y algunos lo catalogan de muy básico, pero de eso se trata y por ese precio…
Conclusión, si eres principiante, no te interesa para nada saber la altitud y te quieres gastar lo mínimo, este puede ser tu dispositivo ideal.
- Pantalla
- Notificaciones
- Batería
- Gps
- Impermeable
- Admite baterías externas
- Sincronización
- Calidad/precio
- No marca la altitud
- Muy básico
Conclusión general, ciclocomputadores Bryton opinones.
Para mi gusto es difícil diferenciar entre un dispositivo y otro ya que en mayor parte las diferencias son mínimas como más horas de batería, más campos de datos en pantalla, que tenga altímetro o no, etc., pero se puede decir que son unos dispositivos muy potentes a un precio muy reducido que pueden darte lo que quieres haciéndole frente a las marcas más potentes e incluso ya hay modelos con avances como pantalla táctil y a color, mapas y otras funciones, pero que no nos interesan en este caso ya que hablamos de precios muy elevados y aquí estamos a para gastar menos y conseguir más, ¡espero haberte ayudado!
Ciclocomputadores Bryton Rider más vendidos en tiempo real.
No disponible por el momento.
Artículos relacionados.

Ciclocomputadores Garmin
