¿Quién no quiere hoy en día una de estas maravillas? Últimamente se han puesto muy de moda este tipo de bicicletas eléctricas y es normal ya que tiene grandes ventajas poseer una de ellas entre nuestros juguetitos.
Si pretendes usarla para tus desplazamientos habituales podrás ahorrar dinero en esos trayectos, contribuir con el medio ambiente y ya para rematar te lo vas a pasar genial con ellas.
A pesar de estar asistidas por una batería te servirán para empezar a hacer ejercicio si es lo que pretendes y mejorarás tu salud en todos los sentidos.
Te voy a mostrar, comparativas, ofertas, precios, las mejores, opciones de bicicleta eléctrica baratas, consejos de compra y más para que tomes las mejor decisión.
A partir de ahora harás los kilómetros que quieras y cuando una cuesta arriba te vea venir temblará, ¡vamos a ver las mejores!
Comparativa bicicletas eléctricas económicas.
Mejores bicicletas eléctricas baratas.
1. Moma Bikes (modelo de montaña)
Empezamos con la Moma Bikes, con batería extraíble a la par que integrada en su cuadro de aluminio, con su doble suspensión hidráulica tendrás una experiencia más cómoda durante su gran autonomía de 120km.
Alcanza una velocidad regulada de 25km/h, tiene un sistema de frenado con discos hidráulicos en ambas ruedas, con lo que frenar en seco no será ningún problema y tiene un cambio de 24 velocidades para que vayas sobrado en cualquier terreno.
Tiene un manillar grueso para facilitar la conducción y que sea más cómoda, tendrás la posibilidad de bloquear la suspensión para que te adaptes al terrero por el que circulas.
Su pantalla nos indica en cada momento sus cinco niveles de asistencia al pedaleo, nos muestra la velocidad, distancia recorrida, carga de la batería, etc.
Como puntos negativos, si sobrecalientas el motor en una subida por ejemplo, este desconecta hasta que vuelva a enfriar, no trae los correspondientes agujeros para poner un bidón de agua y si estas acostumbrado a llevar el freno trasero en la maneta derecha tendrás que acostumbrarte o cambiarlo ya que de fabrica viene al revés de lo habitual.
Conclusión, es de lo mejor de este análisis y a pesar de ser la más cara te puedo asegurar que si la comparas con los modelos que existen en el mercado, su precio está muy ajustado con unas prestaciones más que buenas.
- Batería extraíble
- Cuadro de aluminio
- Suspensión hidráulica
- Autonomía
- Frenos de disco
- 24 velocidades
- Pantalla
- 5 niveles de asistencia
- El motor desconecta con el sobrecalentamiento
- No trae agujeros para bidón de agua
- Frenos al revés de lo habitual
2. Moma Bikes (modelo urbano)
Ahora hablamos de la Moma pero en su versión urbana, su batería es extraíble y te permitirá con sus 4 niveles de asistencia alcanzar hasta los 25km/h durante sus 120km de autonomía, otra vez imposible quedarse corto.
Su pantalla de última generación te mantendrá informad@ de que nivel de asistencia llevas, distancia recorrida, velocidad, carga de la batería, etc.
Viene con un cambio de 7 velocidades para que juegues con ellos según lo necesites, sus ruedas son de 28 pulgadas y está equipada con suspensión delantera hidráulica.
Sus frenos son de disco en ambas ruedas e incluye elementos que te harán más visible como su luz delantera y trasera, portaequipaje, caballete, timbre y su cuadro también es de aluminio.
Como puntos negativos, no se recomienda nada que se moje su batería y pantalla ya que se podrían dañar, algo muy importante que algún usuario soluciona cubriendo dichos elementos con film de cocina.
Conclusión, me encanta esta bicicleta para el día a día, cualquier usuario puede disfrutar de ella gracias a su cuadro urbano y su precio es muy ajustado para sus altas prestaciones.
- Batería extraíble
- 4 niveles de asistencia
- 120km de autonomía
- Pantalla
- 7 Velocidades
- Suspensión hidráulica
- Frenos de disco
- Cuadro de aluminio
- Batería y pantalla muy sensibles al agua.
3. Xiaomi Qicycle
Vamos con la Xiaomi Qicycle, esta maravilla alcanza los 25km/h con una autonomía de 45km, más que suficiente para tus desplazamientos y plegable para que la traslades de forma fácil y cómoda si te surge.
Tiene 3 velocidades y sensor de fuerza en la rueda trasera que detecta tu nivel de pedaleo y así te ayuda lo justo y necesario para optimizar el rendimiento de la bicicleta.
Solo pesa 14,5 kg e incluye un ordenador de a bordo que monitoriza el pedaleo, la fuerza ejercida, velocidad, distancia y hasta el consumo de calorías.
Como punto negativo, si mides digamos que más de 1,80cm quizá sea pequeña para ti, algunos usuarios se quejan de que es algo ruidosa y al no traer amortiguación si la pretendes usar por caminos tu espalda sufrirá más y el riesgo de pinchar será mayor.
Conclusión, esta e-bike es para personas de una constitución normal y estéticamente enamora, iría a por ella si la fuera usar mayormente por ciudad y necesitara algo pequeño tanto para guardar en casa como para transportar si lo necesito, su precio no es de los más baratos pero lo puedes amortizar si le das uso.
- Autonomía de 45km
- Plegable
- 3 Velocidades
- Sensor de fuerza
- Peso
- Ordenador de abordo
- Incómoda para personas altas
- Ruidosa
- Sin amortiguación
4. Biwbik
La preciosa bicicleta de paseo Biwbik tiene 3 modos de asistencia al pedaleo para ayudarte a realizar menos esfuerzo y un peso con todos sus componentes de 26kg.
Sus llantas de aluminio son de 26 pulgadas, viene con 6 velocidades y su autonomía va desde los 40 a los 80km.
Podrás cargar la batería al completo en 4/6 horas y sus extras hacen que sea más práctica gracias a el faro delantero y trasero led, su cesta y un sillín con muelles.
Como puntos negativos, su peso es elevado, si vas a grandes velocidades quizá te cueste un poco frenar y al parecer su manual es muy breve, con lo que puedes necesitar más información.
Conclusión, de momento para mi gusto es la más bonita de todas, igual es para cualquier usuario que se mueva principalmente por asfalto y con un precio que va bajando respecto a las anteriores.
- Modos de asistencia
- 6 velocidades
- Autonomía
- Extras
- Peso
- Frenos
- Manual
5. F.lli Schiano E- Moon
La E-Moon es una e-bike con un sistema de pedaleo de 5 niveles, tiene dos modelos de 26” y 28” para que elijas el que mejor se adapta a tu altura e incluye computadora a bordo para que puedas ver su nivel de batería, velocidad, distancia recorrida, nivel de asistencia, etc.
Su modelo de 26” es más apropiado para personas de una altura entre 150 y 170cm, mientras que a partir de esta altura el modelo de 28” sería el adecuado para ti.
Su cuadro de 26kg está fabricado en aluminio, viene con un cambio shimano de 7 velocidades que te hará superar cualquier desnivel y su autonomía tiene un alcance de hasta 80km.
Como puntos negativos, su autonomía se reduce bastante “a 50km aproximadamente “ si vamos por terrenos que exigen una mayor demanda de esfuerzo, aunque esto es normal y es algo pesada de mover si tienes que bajar/subir escaleras para salir a la calle.
Conclusión, esta bicicleta la veo para quien quiera algo práctico y sin muchas florituras, cumple con lo que se le pide de sobra, con un precio intermedio y si la encuentras en oferta será un regalo.
- 5 niveles
- Computadora
- 26” y 28”
- Aluminio
- 7 velocidades
- Autonomía
- Peso
6. Nilox X5
Nilox X5, con una autonomía de 55km, una velocidad máxima de 25km/h y tiene un motor de 3 velocidades que podrás accionar desde el manillar.
Su peso es de 23kg, una altura de 110cm y un cambio shimano de 6 posiciones con el que superar cualquier desnivel.
Su batería es extraíble, así la puedes trasladar para cargarla y no tener que llevar la bicicleta entera.
Como punto negativo, digamos que con usuarios de aproximadamente 80kg de peso en adelante, a pesar de la ayuda de la batería le costará subir pendientes, pero termina subiendo, es pesada y su autonomía como ya viene siendo de costumbre si vas a tope baja considerablemente.
Conclusión, es una gran opción si no quieres gastar un dineral y tener algo más que decente para tus trayectos por ciudad, es de lo mejor en cuanto a calidad/precio.
- 3 velocidades
- Cambio de 6 posiciones
- Batería extraíble
- Calidad/precio
- Con más de 80kg tiene dificultades
- Peso
- Autonomía
7. Urban Glide
Finalizamos con la Urban Glide, esta maravillosa E-Bike plegable con ruedas de 14 pulgadas, 1 freno de disco, luz delantera y trasera.
Puedes ver a través de su aplicación la carga de batería, distancia recorrida, trayecto vía gps, etc., más activar la función antirrobo para bloquear la rueda.
Tiene una autonomía de 15/20km según uso y usuario, suficiente para el día a día y un asiento de espuma para mayor comodidad.
Como puntos negativos, su freno solo viene instalado en la rueda trasera, aunque va bien y al parecer para bloquearla con la app a veces cuesta bastante.
Conclusión, si eres de los que no tiene espacio o te gusta estar de una lado para otro con ella y recorrer muchos lugares, por su fácil transporte esta puede ser la tuya. Su precio es el más barato de todo este análisis y es una superventas.
- Plegable
- Luces
- App
- Antirrobo
- Autonomía
- Asiento
- Precio
- Freno solo en rueda trasera
- App función antirrobo
kit bicicleta eléctrica.
Te voy a dejar otra alternativa muy interesante para que sepas cómo hacer una bicicleta eléctrica con una bicicleta común e incluso en algunos casos convertirla en una bicicleta a motor de dos tiempos con los siguientes kit para bicicleta eléctrica.
No disponible por el momento.
Bicicletas eléctricas ofertas.
Preguntas frecuentes sobre bicicletas eléctricas.
¿Qué es una bicicleta eléctrica?
Pues prácticamente es lo mismo que una bicicleta convencional con la diferencia principal de que está lleva una batería que nos ayudará con el pedaleo y con una autonomía de unos 30 km de media.
Sus sistemas detectarán cuando estamos usando la energía de la batería por el simple hecho de pedalear, esto quiere decir que podemos ahorrar batería en tramos donde no necesitamos dar pedales como cuesta abajo.
Precio de una bicicleta eléctrica.
Este tipo de bicicletas presentan varios precios y aunque te puedan parecer caras en algunos casos, pregúntate para que la vas a usar porque si vas a ir al trabajo, a comprar el pan o darte un paseo por un parque o la montaña, con el dinero que te no gastarás en gasolina y con lo que vas a disfrutar ahorraras y mucho.
Igualmente por lo que he podido comprobar algo que esté bien empieza desde los 300 € más o menos y a partir de aquí puedes gastar lo que quieras.
¿Cómo funciona una bicicleta eléctrica?
Es muy simple, accionamos con una llave su motor y a pedalear, así de fácil, pero recuerda que estas bicicletas no dan pedales por ti, sino que fusionan tu esfuerzo con la ayuda de la batería y en el momento que esta se agote te tocará dar pedales como el que más.
Aumentar la velocidad de una bicicleta eléctrica.
Te podría dar consejos del tipo, agáchate, ten las ruedas bien llenas, la batería a tope de carga, etc., pero sé que no me estás preguntando esto, así que te voy a dar mi opinión.
Para empezar te voy a decir que si realmente la quieres potenciar tanto como para que se note la diferencia, vas a tener que gastar una pasta en materiales para ello.
Hay formas de hacerlo e incluso llegar hasta los 50km/h o más que es una pasada, pero no te lo recomiendo ya que la bicicleta está preparada para unas prestaciones que si las superas en exceso “ y esto es lo normal “ te la vas a cargar y finalmente te va a salir más caro el remedio que la enfermedad, así que si quieres correr más tienes dos opciones que son:
- Comprar un bicicleta más potente
- Ve a por una moto.
Modificar el controlador de una bicicleta eléctrica.
Ya que insistes te voy a dejar un pequeño truco para que puedas sacarle unos kilometrillos más a tu bici sin que te tengas que romper mucho la cabeza y por 1 € que te va a costar un imán. ¿Qué te parece?
Digamos que tu e-bike está preparada para asistirte hasta los 25km/h, esto quiere decir que en el momento que superes esta velocidad la batería no te va a ayudar para que no seas un volador, pero aquí viene el truco.
Las bicicletas suelen llevan un sensor ubicado en la parte trasera del cuadro que mide la velocidad a la que vas por un imán que pasa junto a ese sensor y que está anclado a la llanta.
La cuestión es cambiar la posición de los elementos para que mida la velocidad a la que va el pedaleo a través de las bielas y no a la velocidad de la llanta, así engañaremos a la máquina y como una imagen vale más que mil palabras aquí te dejo un vídeo para que flipes y veas lo fácil que es.
bicicleta eléctrica cómo se carga.
Las baterías de este tipo de bicicletas normalmente se pueden extraer para poder cargarlas de forma cómoda en casa o hacerlo directamente desde tu e-bike, suelen tener un indicador de que nivel de carga tienen para que sepas cuando está al máximo y puedas usarla con la garantía de hacer los km que tienes pensado siempre contando que conoces las limitaciones de tu bicicleta.
¿Bicicleta eléctrica o normal?
Aquí todo depende de cual sea tu objetivo, con las bicicletas normales seguramente harás menos desplazamiento y la usarás para realizar deporte a un nivel más alto, lo que requerirá más esfuerzo por tu parte, mientras que la bicicleta eléctrica está más orientada para aquellas personas que quieran hacer deporte de forma moderada y sobretodo usarla para todo, como para ir al trabajo, dar un simple paseo, realizar algún recado, etc.
Ten en cuenta que las eléctricas son más pesadas y que requieren un mayor mantenimiento, aunque sus ventajas te pueden compensar y mucho.
¿Cómo conducir una bicicleta eléctrica?
Aunque sepas conducir una bicicleta normal ten en cuenta que estas alcanzan una mayor velocidad, así que para empezar intenta practicar algo en una zona con poco tráfico para una mejor adaptación y evitar el peligro de ser primerizo.
Usa el carril bici ya que no estarás autorizado para circular por aceras y zonas peatonales en general.
Intenta ir vestido con ropa reflectante o llamativa, utiliza reflectores y luces delanteras y traseras para ser visto con facilidad por los conductores de otros vehículos y también por los peatones con los que te puedas cruzar.
Debes respetar las normas del tráfico como cualquier vehículo y señalizar las maniobras, si no tienes ningún tipo de carnet de conducir debes informarte.
Y por último mantén tu bicicleta al día ya que debe tener unas condiciones adecuadas para no sufrir un accidente, así que es recomendable revisar periódicamente frenos, ruedas, cadena, etc.
¿Cómo limpiar una bicicleta eléctrica?
Deberías empezar quitando la batería y las pantallas o cubrirlas con un trapo, utiliza un jabón adecuado para bicicletas, un cepillo y una esponja suave para no rallarla y sobretodo nunca le apliques vapor con algún dispositivo o agua con alta presión ya que podría penetrar en el motor y estropearlo.
Hazlo con una periodicidad adecuada, no dejes pasar demasiado tiempo para evitar la corrosión de los materiales.
Limpia y lubrica la cadena cuando veas que lo necesita a simple vista, esto alargará la vida de los componentes, pero solo hazlo donde la cadena sea visible y limpia el exceso de lubricante con un trapo, no intentes llegar a los componentes más en profundidad ya que esto puede afectar a otros como los discos de freno o a la corona dentada.
¿Dónde comprar bicicletas eléctricas?
Son muchas las tiendas donde puedes adquirir este tipo de productos, pero en este caso si quieres comprar una bicicleta eléctrica calidad-precio, amazon puede ser de las mejores opciones, al ser rápidos en la entrega, tener tarifas de entrega de bajo costo o gratis si eres cliente prime, podrás ver opiniones de los clientes que han comprado antes ese producto, tiene una increíble política de devoluciones, una excelente atención al cliente y muchos años de experiencia entre otras muchas cosas más, por eso te recomiendo esta tienda, pero si conoces otra mejor, adelante!
Comprar bicicleta eléctrica. (Guía de compra)
Precio
Aquí cada uno sabe hasta dónde puede llegar y si realmente le va a sacar partido, que estoy seguro de que las e-Bike enganchan, pero hay que partir de la base de que son más caras que las bicicletas de toda la vida y su mantenimiento también te va a suponer una mayor inversión.
Peso
Como norma general suelen pesar una media de 20kg, ten en cuenta que llevan baterías y motor, es un dato a tener presente si tienes que subir o bajar escaleras por ejemplo cada vez que tengas que salir a la calle.
Cargar la batería
Ojo porque hay modelos en los que podrás extraer la batería para poder cargarla sin problema de subirla a casa o a donde quieras, pero en otros no, entonces tendrás que cargar dicha batería junto a la bicicleta, con lo que deberías tener espacio suficiente para todo el conjunto en un lugar accesible a un enchufe.
Velocidad km/h
La normativa indica que estos aparatos deben circular a una velocidad inferior a los 25km/h, así que una vez superada esa velocidad la ayuda de la batería desconecta, ten en cuenta si con eso es suficiente para ti, sino ya has visto el truquillo que te he dejado arriba, aunque gastaras la batería antes.
Tipo/modelo
Valora por donde te vas a mover habitualmente y de aquí saca la conclusión de si tendrás que comprar una bicicleta modelo de paseo, montaña, compacta, plegable, etc.
Tipos de motores
Los vas a encontrar de escobillas que son más pesados y ruidosos pero más económicos y sin escobillas que son más ligeros y silenciosos, pero más caros.
Ninguno de los dos podrá superar los 250W de potencia máxima.
Colocación del motor
Este puede estar colocado en la parte delantera que hará que notes más los baches y es más inestable en superficies deslizantes, pero con mayor fuerza motriz.
En la rueda trasera tendrás mayor estabilidad, aunque su fuerza motriz será menor por el hecho de encontrarse en el mismo eje del pedaleo.
Y por último las que llevan su motor en el eje central pues tendrán un término medio de las anteriores.
Batería
Las recomendadas son las de litio ya que son menos pesadas y más duraderas, también considera su tiempo de carga que suele ir desde las 3 horas o incluso algo menos hasta las 8 según fabricante.
En cuanto a su autonomía depende mucho de varios factores como los vatios que tenga, las veces que actives la batería, el peso del usuario, el terreno por el que vayas, etc., pero te puedo decir que van desde los 15/20 km y pueden llegar hasta los 100km o más en las gamas altas.
Sistema de frenado
La gran mayoría monta frenos de zapatas de toda la vida, pero también los hay de disco e hidráulicos que son más efectivos pero más complejos y caros sobretodo a la hora de una reparación.
Amortiguación
Este factor puede hacer que la bicicleta sea mucho más cómoda pero también su precio aumentará considerablemente, las hay con amortiguación delantera, trasera o mixtas, pero lo que te recomiendo encarecidamente es que si vas a por una E-Bike de montaña mínimo que sea con amortiguación delantera, sino vas a sufrir.
Tamaño
Asegúrate de que las medidas tanto del cuadro como de las ruedas de la bicicleta encajan con tu altura e incluso que puedas cambiar las medidas de dichas ruedas para adaptarla mejor a ti en tal caso.
Conclusión
Como norma general si estás pensando en comprar una bicicleta eléctrica y empezar a moverte con ella para cualquier gestión dejando de lado otros medios de transporte, el valor más importante para mí es que vas a contribuir con un estilo de vida que cuida nuestro medio ambiente, pero no te olvides de que vas a ahorrar una gran cantidad de dinero en combustible, vas a mejorar tu salud y por supuesto te lo vas a pasar genial.
Si tu objetivo principal es hacer deporte moderado de la forma más cómoda posible, te invito a que le eches un vistazo al artículo de las mejores bicicletas estáticas plegables donde modelos como la ultrasport f-bike 350b te pueden resultar interesantes, ¡espero haberte ayudado!
Artículos relacionados.

Comparativa Bicicletas Eléctricas
Leer Más

Mejores Bicicletas Eléctricas Plegables
Leer Más